3 Tips imprescindibles para prevenir el trastorno afectivo estacional, de un psiquiatra

3 consejos indispensables de un psiquiatra para prevenir el trastorno afectivo estacional

Norman Rosenthal, M.D.directrices de comercio.

Se acerca el invierno. Para algunos, esa frase les hace sonreír mientras piensan en la nieve, las vacaciones y las noches acogedoras junto a la chimenea. Otros temen las carreteras llenas de barro, la oscuridad y las temperaturas gélidas. Y para una parte significativa de la población, estos estados de ánimo invernales son un obstáculo para su funcionamiento diario, una condición conocida como trastorno afectivo estacional (SAD, por sus siglas en inglés).

“El cinco por ciento de la población adulta de Estados Unidos sufre de SAD agravado”, comparte el psiquiatra Norman Rosenthal, M.D., en este episodio del podcast de VoiceAngel.

Rosenthal fue el primer científico en describir el trastorno afectivo estacional y desarrollar la terapia de luz como un tratamiento efectivo. Él afirma que la clave para combatir los estados de ánimo invernales es prepararse durante el otoño, es decir, justo ahora.

A continuación, encontrarás algunos de sus mejores consejos para prevenir la depresión estacional y cuidar proactivamente tu salud mental, sin importar la época del año.

Prioriza la luz

Prepárate ahora para la oscuridad inminente, dice Rosenthal. “No nos damos cuenta de hasta qué punto nuestras casas se vuelven oscuras en invierno”, explica. “Los setos han crecido demasiado y tapan las ventanas, necesitan ser recortados, las ventanas han acumulado una capa de suciedad del verano que debe ser limpiada…”. Trata de introducir más luz en tu espacio de cualquier manera que puedas desde el principio.

Mejor aún, “ten al menos una habitación que sea tu ‘habitación luminosa'”, comparte. Tal vez tenga muchas ventanas y tal vez adornes las paredes con una capa de pintura clara. Rosenthal también recomienda invertir en lámparas adicionales para esa habitación si aún no las tienes. ¡Haz de diseñar esta habitación una actividad divertida a la que anticipes con ganas!

“Prepárate para el invierno cuando no lo necesitas”, dice. Eso es lo que significa prepararse, de todos modos. Al hacer que tu espacio esté listo para la oscuridad que se avecina, es posible que no se sienta tan mal cuando llegue.

Por supuesto, también puedes invertir en una lámpara de sol para obtener tu dosis de luz natural, puedes explorar nuestras opciones favoritas aquí.

Llena tu calendario social

Según Rosenthal, es muy común consolidar tus lazos sociales durante el invierno. Después de todo, hace frío, está húmedo y oscuro, no es la mejor atmósfera para salir a socializar.

¡Pero las conexiones sociales son cruciales para el bienestar! Por eso te anima a hacer planes sociales proactivos antes del invierno para llevarlos a cabo durante la temporada. “Pon en marcha tu calendario social”, dice. “Diles: ‘Escucha, tengo problemas [para hacer planes] en invierno. Si no te llamo en una semana o dos, ¿podrías llamarme? ¿O podemos tener una cita de almuerzo regular?'”

Si puedes hacer un viaje, también sugiere planificar con anticipación tus vacaciones de invierno. “Reserva temprano cuando los vuelos sean más baratos y establece todo”, señala. “Prepárate cuando te sientas bien”.

Intenta hacer ejercicio

Probablemente no necesitamos recordarte que la actividad física es fantástica para la salud mental. Pero por si acaso necesitas un recordatorio: el ejercicio aumenta tu frecuencia cardíaca, lo cual ayuda a que tu cuerpo bombee más oxígeno a tu cerebro, y diversos estudios han descubierto que un cerebro bien oxigenado puede manejar la ansiedad y la depresión de manera más efectiva. Incluso un estudio reciente encontró que la terapia de correr y los antidepresivos tenían efectos similares en la salud mental. (Lee el análisis completo de la investigación aquí).

Sin embargo, según Rosenthal, “no solo la actividad aeróbica sino también el entrenamiento de resistencia” es A+ para la salud mental. Toma este metaanálisis, por ejemplo, que estudió 33 ensayos clínicos aleatorizados con la participación de 1,877 participantes y encontró que el entrenamiento de resistencia se asociaba con una reducción significativa en los síntomas depresivos.

Dicho esto, trata de moverte de cualquier manera que puedas. No es necesario salir a correr al frío para disfrutar de los beneficios del ejercicio. De hecho, algunos movimientos de entrenamiento de fuerza en la comodidad de tu hogar pueden mejorar tu salud mental.

La conclusión

Aunque no todos sufren de TDAS completo, es muy común experimentar tristeza invernal a medida que los días se acortan y las temperaturas bajan. La buena noticia es que cualquier persona puede beneficiarse de los consejos de Rosenthal; la luz natural, la conexión social y el ejercicio son excelentes para tu salud mental en general.

¡Esperamos que disfrutes de este episodio patrocinado por WHOOP! ¡Y no te olvides de suscribirte a nuestro podcast en iTunes, Google Podcasts, Spotify, Amazon Music o YouTube!