Síntomas, causas y formas holísticas de controlar los niveles altos de estrógeno

Síntomas, causas y enfoques holísticos para controlar los niveles elevados de estrógeno

¿Qué significa tener niveles altos de estrógeno?Causas de niveles altos de estrógenoSíntomas de niveles altos de estrógenoCómo diagnosticar niveles altos de estrógenoEstrógeno alto durante la menopausiaRiesgos del estrógeno altoCómo controlar los niveles de estrógenoLa perspectiva de VoiceAngelPreguntas frecuentesSignos sutiles de que deberías dormir más (más allá de simplemente sentirte cansado)SERGEY FILIMONOVdirectrices de comercio

El estrógeno puede ser mejor conocido por su papel en el embarazo y la menstruación, pero sus efectos van mucho más allá de la salud reproductiva. El estrógeno alto puede causar malestar a corto plazo, pero también puede contribuir a problemas de salud crónicos e incluso desafíos de fertilidad a largo plazo. Aquí, explicaremos los síntomas más comunes del estrógeno alto y lo que las mujeres pueden hacer para controlar sus niveles de manera rápida.

Lo que debes saber:

  • El estrógeno alto es un desequilibrio hormonal: El estrógeno alto, también conocido como dominancia de estrógeno, ocurre cuando la proporción de estrógeno es demasiado alta en comparación con el nivel de la hormona progesterona.
  • Puede causar síntomas dolorosos: El estrógeno alto puede causar sangrado irregular, sensibilidad en los senos, insomnio, cambios de humor, baja libido y más.
  • Está asociado con varios problemas de salud crónicos: Los niveles elevados de estrógeno también son comunes en condiciones crónicas como la endometriosis y el síndrome de ovario poliquístico (SOP). Por esta razón, es importante que consultes con tu médico si sospechas que tus niveles son altos.
  • Puedes controlar el estrógeno con cambios en el estilo de vida: Consumir alimentos integrales, hacer ejercicio regularmente y limitar las toxinas ambientales cuando sea posible pueden ayudar a mantener tus niveles de estrógeno bajo control a través de diversos mecanismos.

¿Qué significa tener niveles altos de estrógeno?

El estrógeno se categoriza más comúnmente como una hormona sexual, y lo es. Pero esta hormona esteroide está involucrada en mucho más que la reproducción. Controla muchos aspectos de la salud tanto en mujeres como en hombres, incluyendo el equilibrio de la glucosa, la homeostasis lipídica, la función cerebral y el metabolismo óseo. También es responsable de la ovulación.

Según la ginecóloga de medicina funcional Wendie Trubow M.D., el estrógeno se produce principalmente en los ovarios, pero también es producido por las glándulas suprarrenales y las células grasas. Hay tres tipos principales de estrógeno:

  • Estrona (E1): Una forma común que tu cuerpo produce después de la menopausia
  • Estradiol (E2): La forma más fuerte que tu cuerpo produce. Esta es la forma principal de estrógeno durante los años reproductivos
  • Estriol (E3): Este tipo se encuentra principalmente en tu cuerpo durante el embarazo

En un mundo ideal, tu cuerpo puede equilibrar eficazmente los niveles de estrógeno y progesterona, otra hormona esteroide que prepara el útero para el embarazo. Sin embargo, si los niveles de estrógeno son demasiado altos o los niveles de progesterona son demasiado bajos, puede llevar a una dominancia de estrógeno.

Simplificando, el dominio de estrógeno es un estado de desequilibrio en la proporción de estrógeno a progesterona. “También se puede encontrar cuando las mujeres tienen un procesamiento inapropiado de estrógeno, lo que lleva a una acumulación de formas tóxicas de estrógeno, lo que también conduce a un dominio en el equilibrio de estrógeno”, dice Trubow.

Resumen

Causas de alto nivel de estrógeno

El dominio de estrógeno puede tener varias causas, pero aquí hay algunas de las más comunes.

Mala función hepática

El mundo moderno puede ser un lugar tóxico. Estamos expuestos a toxinas ambientales y toxinas en nuestra alimentación a diario. Y todo esto se procesa a través de tu hígado. El hígado también es donde se elimina el estrógeno del cuerpo.

Si tu hígado está sobrecargado y/o lento, tendrá dificultades para procesar sustancias como el estrógeno además de las toxinas ambientales. Esto puede llevar a una detoxificación incompleta y dejarte con altos niveles de estrógeno2, según Trubow.

Mala función intestinal

Hay varias formas en las que tu intestino puede contribuir al dominio de estrógeno, pero una de ellas es un desequilibrio en las bacterias intestinales que producen una enzima llamada beta-glucuronidasa.

Según Trubow, la beta-glucuronidasa divide el estrógeno3 que está destinado a ser excretado. “Cuando esto sucede, el estrógeno vuelve a ser un radical libre y ya no es soluble en agua, por lo que se lleva fuera de los intestinos (una zona soluble en agua) y de vuelta al torrente sanguíneo (soluble en grasa). Luego, se vuelve a procesar o se almacena en la grasa”, dice ella.

El estreñimiento también puede contribuir al dominio de estrógeno. Eliminar tus heces es una de las tres principales formas en las que tu cuerpo se desintoxica. Una función intestinal adecuada y heces diarias bien formadas ayudan a reducir la reabsorción de productos de desecho, como el estrógeno en exceso. Cuando tienes estreñimiento, aumenta la posibilidad de que el estrógeno sea dividido por la beta-glucuronidasa y luego el estrógeno no tiene otro lugar adonde ir más que volver a tu torrente sanguíneo.

El alto nivel de estrógeno también parece causar estreñimiento4 en algunos casos, por lo que puede meterte en un ciclo negativo de digestión.

Obesidad

Tener obesidad o un porcentaje de grasa corporal especialmente alto también puede contribuir a niveles elevados de estrógeno en hombres5 y mujeres6.

Esto podría deberse al hecho de que las células son responsables de convertir los andrógenos circulantes (hormonas sexuales masculinas, la más común de las cuales es la testosterona) en estrógeno.

El tejido graso es la fuente principal de estrógenos7 y los niveles altos de estrógeno en mujeres posmenopáusicas y hombres con ciertas condiciones de salud, como la hipertensión pulmonar (presión arterial alta en los pulmones).

Síndrome de ovario poliquístico (SOP)

La menstruación anormal es uno de los principales signos clínicos del síndrome de ovario poliquístico (SOP). Esto puede generar un efecto cascada que provoca niveles altos de estrógeno.

El SOP puede llevar a un desequilibrio de estrógeno8 ya que las mujeres [con SOP] no ovulan regularmente (eso es cuando se crea la progesterona)”, dice Trubow. La ausencia de períodos debido al estrés, enfermedad, viajes, etc., también puede alterar los niveles de estrógeno.

También hay una situación de pollo o huevo aquí, ya que niveles altos de estrógeno pueden eventualmente llevar al síndrome de ovario poliquístico (SOP), que cubriremos más abajo.

Reemplazo hormonal

El reemplazo hormonal exógeno también puede elevar los niveles de estrógeno, específicamente al tomar demasiado estrógeno en relación con la progesterona. Más información.9

Síntomas de alto estrógeno

Entonces, ¿cuáles son los síntomas de alto estrógeno en mujeres y personas asignadas como femeninas al nacer? Los síntomas más comunes de alto estrógeno son:

  1. Fibromas uterinos (tumores no cancerosos que crecen en o en el útero)
  2. Patrón menstrual disfuncional (sangrado abundante, demasiado frecuente, sangrado intermenstrual, duración prolongada, con coágulos)
  3. Sensibilidad en los senos y/o fibromas en los senos
  4. Irritabilidad o cambios de humor
  5. Insomnio/dificultad para dormir
  6. Depresión y ansiedad
  7. Fatiga
  8. Baja libido
  9. Aumento de peso y/o dificultad para perder peso
  10. Desafíos de fertilidad

Cómo diagnosticar alto estrógeno

Muchos de estos síntomas no son exclusivos de la dominancia de estrógeno y también pueden ser un signo de otros problemas. Si sospechas que tienes niveles altos de estrógeno, deberás consultar a tu médico para estar seguro/a.

Aunque hay pruebas caseras que puedes hacer para medir las hormonas, como la Prueba de Hormonas Veracidad, Trubow dice que estas no siempre son precisas. Las pruebas pueden ser complicadas ya que los niveles de estrógeno varían a lo largo del ciclo menstrual y puede haber una amplia gama de lo que se considera “normal”. Algunas mujeres, como las que atraviesan la menopausia, también tendrán niveles intrínsecamente más bajos de estrógeno que las mujeres más jóvenes.

Tu médico podría realizar pruebas de los niveles de estrógeno en tu sangre o en tu orina. Trubow dice que las pruebas de orina tienden a ser más precisas, ya que pueden medir los niveles de estrógeno a lo largo del ciclo de una persona.

Resumen

¿Qué más podría causar estos síntomas?

Si tienes síntomas de alto estrógeno pero en realidad no tienes niveles elevados, Trubow dice que probablemente haya dos cosas a las que culpar: toxicidad de toxinas ambientales o plásticos que imitan a las hormonas (o ambos).

Las toxinas ambientales pueden sobrecargar tu hígado y causar numerosos síntomas, desde disfunciones reproductivas hasta autoinmunidad. También se han relacionado con el SOP y la endometriosis. 10

La exposición regular a plásticos que imitan a las hormonas y a otros disruptores endocrinos, como algunos de los productos químicos que se encuentran en productos de cuidado personal y limpieza, también pueden causar síntomas similares a los niveles altos de estrógeno (incluyendo fatiga, aumento de peso y desafíos de fertilidad).

Si utilizas muchos plásticos y/o productos de cuidado personal convencionales, consulta nuestros consejos a continuación sobre cómo reducir su uso.

Resumen

Alto estrógeno durante la menopausia

Los niveles de estrógeno comienzan a disminuir naturalmente durante la perimenopausia (el periodo justo antes de la menopausia) y luego continúan disminuyendo después de la menopausia. Sin embargo, algunas mujeres pueden tener síntomas de alto estrógeno incluso durante esta transición.

“No es tanto que el estrógeno sea intrínsecamente alto, sino que está desequilibrado ya que las mujeres no ovulan regularmente, lo que produce progesterona para equilibrar el estrógeno”, dice Trubow. Y debido a que no hay período de ovulación, no hay sangrado de retirada resultante, por lo que el revestimiento uterino se acumula (por el estrógeno) y luego no se elimina regularmente.

Para mitigar estos riesgos y cualquier síntoma incómodo potencial, Trubow a menudo recomienda a las mujeres perimenopáusicas que investiguen sobre la terapia de progesterona para ayudar a regular el ciclo a través de la transición y equilibrar el estrógeno. También se ha demostrado que la progesterona mejora la calidad del sueño durante el período perimenopáusico. 11

Una vez que una mujer entra en la menopausia, Trubow recomienda continuar con la progesterona y también considerar agregar estrógeno para mantener la salud cerebral, ósea, cardíaca y sexual.

Riesgos de niveles altos de estrógeno

Además de causar síntomas incómodos, el predominio de estrógeno puede exacerbar los siguientes problemas de salud crónicos si no se manejan adecuadamente.

SOP

Aunque la causa del SOP es desconocida, las mujeres con SOP parecen producir un exceso de estrógeno. El SOP ocurre cuando los ovarios producen demasiados andrógenos, lo que causa un desequilibrio en todas las hormonas.

Según la Organización Mundial de la Salud, el 8-13% de las mujeres en edad reproductiva tienen SOP. También estima que el 70% de los casos de SOP no están diagnosticados, lo que señala una brecha grave en la atención médica de las mujeres. El SOP puede tener muchos síntomas, como períodos irregulares, crecimiento anormal del vello, aumento de peso y adelgazamiento del cabello. También es una de las causas más comunes de dificultades de fertilidad en mujeres y personas asignadas como mujeres al nacer.

Historias de la vida real

Renée Marie Joyal comparte su experiencia al ser diagnosticada con SOP.

Endometriosis

Otra condición gravemente subdiagnosticada que afecta a las mujeres, la endometriosis ocurre cuando los tejidos similares al revestimiento endometrial del útero crecen fuera del útero. El tejido se espesa y se descompone con cada ciclo menstrual. Esto puede causar períodos irregulares, dolor abdominal, fatiga y dificultades de fertilidad.

Los niveles altos de estrógeno parecen contribuir a la inflamación, lo que puede agravar los síntomas dolorosos de la endometriosis.

Historias de la vida real

Jennifer Chesak comparte su experiencia al ser diagnosticada con endometriosis.

Cáncer

Varios tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de ovario, de mama y de útero, también han sido relacionados con niveles altos de estrógeno. En los cánceres de mama receptores de estrógeno positivos, los estrógenos se unen a los receptores y estimulan la formación de células cancerosas.

Trubow dice que estos cánceres son básicamente el resultado final del predominio de estrógeno y de un procesamiento inadecuado.

Cómo controlar los niveles

Aunque los niveles altos de estrógeno pueden tener varios resultados indeseables, Trubow dice que es importante recordar que el estrógeno también desempeña muchos roles protectores en el cuerpo. “Solo cuando el sistema está desequilibrado, el estrógeno puede ser dañino”, dice ella, agregando que la falta de estrógeno también es perjudicial para los tejidos, la salud cerebral y la salud sexual.

Con esto en mente, el objetivo no es reducir los niveles de estrógeno lo más posible; es regular los niveles de estrógeno y progesterona para que estén adecuadamente equilibrados.

Deberás trabajar con un médico para corregir un desequilibrio hormonal diagnosticado. Sin embargo, hay algunos cambios holísticos en el estilo de vida que también pueden ayudar a mantener niveles saludables de hormonas. Aquí tienes algunos que puedes probar:

Elimina o disminuye el alcohol

El alcohol y el estrógeno se desintoxican a través del hígado. Cuando tu hígado se encuentra con ambos, el alcohol tiene prioridad, según Trubow. También parece haber una correlación entre los niveles aumentados de estrógeno16 y el aumento del consumo de alcohol en mujeres. Puedes darle a tu hígado la mejor oportunidad de desintoxicar correctamente el estrógeno reduciendo el consumo de alcohol o evitándolo por completo.

Haz cambios saludables en tu dieta

La comida que consumes tiene un impacto en tus hormonas. La dietista registrada Maggie Michalczyk, R.D., previamente le dijo a VoiceAngel que la mejor manera de apoyar la salud hormonal a través de la dieta es consumiendo comidas equilibradas nutricionalmente que contengan proteína, grasa saludable y carbohidratos ricos en fibra. Alimentos enteros y sin procesar, como verduras de hoja verde, vegetales, bayas, nueces, semillas y pescado graso, también pueden ayudar a mantener niveles saludables de otras hormonas, como la insulina y el cortisol.

Controla tus niveles de estrés

El estrés crónico no afecta directamente al estrógeno, pero sí aumenta los niveles de cortisol17, lo cual, a su vez, puede disminuir los niveles de progesterona. También puede enviar señales al hígado para detener la desintoxicación18. Esto puede causar una reacción en cadena que resulta en un alto nivel de estrógeno, ya que no hay suficiente progesterona para equilibrarlo.

Duerme lo suficiente

Al igual que el estrés, la falta de sueño puede alterar los niveles de cortisol, lo que conduce a cambios no deseados en el estrógeno y la progesterona. La mayoría de los expertos recomiendan de 7 a 9 horas de sueño para los adultos, pero no se trata solo de la cantidad; también debes asegurarte de obtener un sueño de alta calidad.

Ejercítate regularmente

La investigación muestra que el efecto directo del ejercicio sobre el estrógeno es relativamente modesto. Sin embargo, mantenerse activo puede promover un peso corporal saludable, lo cual puede ayudar a mantener los niveles de estrógeno en un buen lugar.

Cambia tus productos de cuidado personal y limpieza

Muchos de los productos que usas en casa, desde productos para limpiar ventanas hasta productos para lavar la cara, contienen sustancias químicas disruptoras endocrinas que pueden alterar tu estrógeno y otras hormonas, según Trubow. Intenta utilizar productos libres de ftalatos y parabenos siempre que sea posible. Aquí tienes guías de los productos menos tóxicos favoritos de VoiceAngel:

Eliminar recipientes de almacenamiento y botellas de plástico

Los plásticos, especialmente los de un solo uso, contienen sustancias que imitan el estrógeno y que pueden alterar las hormonas en grandes cantidades, según investigaciones. En su lugar, utiliza recipientes de vidrio siempre que sea posible y nunca caliente alimentos en recipientes de plástico.

Considera los probióticos

Si tu dominancia de estrógeno está relacionada con la disbiosis intestinal y/o el estreñimiento, tomar un probiótico de alta calidad puede ayudar a revitalizar el microbioma intestinal.

El punto de vista de VoiceAngel

Un alto nivel de estrógeno puede causar muchos síntomas incómodos en mujeres y personas asignadas como mujeres al nacer, como sangrado irregular, sensibilidad en los senos, insomnio, cambios de humor, baja libido y más. Los síntomas de un alto nivel de estrógeno pueden variar según la edad de la mujer. Un desequilibrio de estrógeno puede empeorar los efectos secundarios de la menopausia en las mujeres mayores, por ejemplo.

Aunque deberías trabajar con un médico para diagnosticar y tratar desequilibrios hormonales como el alto nivel de estrógeno, algunos cambios en el estilo de vida también pueden ayudar. En particular, recomendamos limitar el consumo de alcohol, hacer ejercicio regularmente, seguir una dieta variada y basada en alimentos integrales, evitar toxinas ambientales cuando sea posible, reducir el uso de plásticos de un solo uso y suplementar adecuadamente.

– Emma Loewe, Directora de Salud y Sostenibilidad de VoiceAngel

Preguntas frecuentes

¿Qué sucede cuando los niveles de estrógeno son altos?

A corto plazo, los niveles altos de estrógeno pueden causar síntomas incómodos, como períodos irregulares, irritabilidad, fatiga y ansiedad. Si no se corrigen, los niveles elevados de estrógeno pueden contribuir eventualmente a problemas de salud crónicos.

¿Qué causa niveles altos de estrógeno en las mujeres?

Los niveles altos de estrógeno en las mujeres suelen ser el resultado de una sobrecarga del hígado, disfunción intestinal, exceso de grasa corporal o síndrome de ovario poliquístico. Además, los niveles altos de estrés pueden disminuir la progesterona, lo que lleva indirectamente a niveles altos de estrógeno.

¿Cómo se pueden reducir los niveles altos de estrógeno?

La alimentación y el estilo de vida son herramientas muy poderosas para reducir los niveles altos de estrógeno. Los expertos recomiendan limpiar tu dieta, hacer ejercicio regularmente, manejar el estrés, dormir lo suficiente y evitar el plástico y los productos químicos que alteran el sistema endocrino en tus productos de cuidado personal y del hogar.

La conclusión

Si tienes un alto nivel de estrógeno, hay muchas cosas que puedes hacer en casa para ayudar a apoyar tus hormonas de forma natural. Por supuesto, ninguna de estas soluciones es a corto plazo; tendrás que comprometerte a realizar cambios sostenidos en tu estilo de vida para obtener resultados reales y duraderos. Si te preocupa tener una afección relacionada con el estrógeno, como el síndrome de ovario poliquístico o la endometriosis, consulta con tu médico. Ellos pueden ordenar pruebas para ayudarte a encontrar el mejor camino a seguir.