Cómo cultivar y cuidar plantas de jade
Cultivo y cuidado de las plantas de jade una guía completa
Las plantas de jade (Crassula ovata) son una variedad muy popular de planta suculenta de interior. Su forma se asemeja a un mini-árbol con sus tallos leñosos y sus brillantes hojas ovaladas, lo que las hace populares para el bonsái. Con el cuidado adecuado, pueden vivir hasta 50, e incluso 100 años, y a veces se heredan de una generación a otra. Son fáciles de propagar, ¡así que puedes cultivar una planta completamente nueva a partir de una sola hoja de jade!
Estas bellezas pueden crecer hasta 3 pies de altura cuando se cultivan en interiores, y aunque también se pueden cultivar en exteriores, deberán entrar durante el invierno si hace demasiado frío. El jade es una planta de crecimiento lento, así que no esperes más de 2 pulgadas de crecimiento al año.
Las plantas de jade son parte de la familia oriflame (Crassulaceae) y son nativas del sur de África. No necesitan mucha agua, ya que almacenan agua en sus hojas y tallos carnosos, y toleran mejor estar enraizadas que otras plantas, por lo que no es necesario trasplantarlas con tanta frecuencia.
Artículos relacionados: Aprende a Cuidar las Plantas de Pilea, Calatea, Plantas Araña, Ficus Lyrata, Epipremnum aureum, Plantas Serpiente, Árboles de Caucho y Plantas Collar de Perlas.
Tabla de contenidos
- ¿Con qué frecuencia debo regar las plantas de jade?
- ¿Cuánta luz solar necesitan las plantas de jade?
- ¿Debo fertilizar mi planta de jade?
- Temperatura y humedad para las plantas de jade
- Poda de las plantas de jade
- Trasplante de las plantas de jade
- Propagación de las plantas de jade
- Diagnóstico de problemas comunes
¿Con qué frecuencia debo regar las plantas de jade?
Las plantas de jade necesitarán ser regadas más durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) y menos durante los meses de otoño e invierno, cuando están en estado de reposo. Durante la temporada de crecimiento, deberás regar la planta para que esté completamente húmeda hasta el fondo (no solo en la parte superior) y luego dejar que se seque casi por completo antes de regar de nuevo. El exceso de riego puede ser un gran problema para las plantas de jade, así que asegúrate de dejar que el suelo se seque un poco entre riegos.
Durante el otoño y el invierno, la planta no necesitará tanta agua, así que puedes dejar que el suelo se seque por completo entre riegos. Las plantas de jade pueden ser sensibles al agua del grifo, por lo que es ideal utilizar agua destilada, filtrada o de lluvia.
¿Cuánta luz solar necesitan las plantas de jade?
Las plantas de jade son nativas de entornos calurosos y soleados, por lo que disfrutan estar en lugares luminosos, alrededor de 4-6 horas al día. Las plantas de jade más jóvenes deben estar en luz indirecta, pero las plantas más maduras pueden soportar algo de luz solar directa. Las ventanas que dan al sur y al oeste proporcionarán la mejor luz.
Si las plantas de jade no reciben suficiente luz brillante, pueden volverse alargadas (se estirarán en lugar de verse más compactas como suelen hacerlo). Gire su planta de vez en cuando para que no se incline hacia un lado mientras se estira y alcanza el sol.
¿Debo fertilizar mi planta de jade?
Las plantas de jade no necesitan muchos nutrientes, por lo que no es necesario fertilizarlas mucho. Pero puedes darle una dosis diluida y a mitad de fuerza de fertilizante cada dos meses durante la temporada de crecimiento.
Temperatura y humedad para las plantas de jade
La temperatura ideal para las plantas de jade es entre 65° y 75°F cuando se cultivan en interiores. No les gusta estar a temperaturas más frías de 50°, así que asegúrate de llevarlas adentro si las tienes al aire libre en macetas.
Poda de las plantas de jade
Poda en primavera o principios de verano cuando la planta está comenzando su temporada de crecimiento. Busca secciones alargadas que sean más largas y generalmente más delgadas que las otras secciones con las hojas más dispersas. Esas áreas alargadas son menos saludables y se pueden podar con tijeras afiladas o tijeras de podar cortándolas un tercio de su longitud.
También puedes podar las hojas que están amarillentas o tienen manchas oscuras, ya que pueden ser signos de enfermedad en la planta. Desinfecta tus tijeras de podar entre cortes para evitar propagar la enfermedad al resto de la planta. Las ramas secas y muertas se pueden cortar donde se encuentren con el tronco.
Para fomentar que la planta crezca más alta en lugar de más ancha, también puedes pellizcar el crecimiento nuevo de hojas pequeñas en el extremo de los tallos con los dedos.
Replantar las plantas de jade
Las plantas de jade en realidad se desarrollan muy bien estando confinadas en una maceta pequeña. Mientras que las plantas de jade más jóvenes se pueden replantar cada 2-3 años, las plantas más maduras se pueden replantar cada 4-5 años y querrás elegir una maceta que no sea mucho más grande que el cepellón (demasiada tierra alrededor puede animar a la planta a retener demasiada humedad). Si vas a replantar en una maceta del mismo tamaño, poda las raíces para dejar espacio para que crezcan.
Es mejor replantar en primavera y esperar una semana más o menos antes de regar la planta recién trasplantada (y no fertilizar durante un mes para evitar dañar las raíces nuevas).
Propagación de las plantas de jade
Puedes propagar tu planta de jade y crear una nueva planta entera simplemente plantando un tallo o incluso una sola hoja. Querrás hacerlo antes de los meses inactivos del invierno (el verano es lo mejor) y solo con plantas maduras.
Para propagar:
Corta el tallo o la hoja: Con tijeras o tijeras limpias, corta un tallo de 3-4″ o rompe suavemente una sola hoja.
Permite que el corte se “cicatrice”: Deja el corte sin plantar en un lugar cálido para que se forme una costra sobre la zona cortada (esto fomentará que el corte desarrolle raíces en lugar de pudrirse).
Planta el corte: Usando tierra para macetas de buen drenaje, coloca tu hoja horizontalmente en la parte superior de la tierra y cubre el extremo cortado con algo de tierra. Los tallos se pueden plantar directamente en la tierra y puedes usar palillos o palillos de dientes para sostenerlos si es necesario. No riegues la planta (aunque puedes rociarla ligeramente si quieres), simplemente colócala en un lugar cálido y luminoso.
Deja que las raíces se desarrollen: Se necesita aproximadamente una semana antes de que el corte comience a desarrollar raíces. Puedes tirar suavemente de la hoja o el tallo para ver si ha comenzado a enraizar y una vez que sientas que sus raíces están firmemente desarrolladas, puedes comenzar a regarla abundantemente para animar a las raíces a llegar hasta abajo para obtener agua.
Diagnóstico de problemas comunes
- Plagas: Aunque no hay muchas plagas que molesten a las plantas de jade, los pulgones son el problema más común (parecen pequeñas manchas blancas y peludas). Para eliminarlos, puedes usar un hisopo de algodón humedecido en alcohol y limpiar la planta diariamente durante varios días o semanas para asegurarte de que todos los insectos hayan sido eliminados.
- La planta está dejando caer hojas/manchas marrones en las hojas/hojas marchitas: Es probable que tu planta de jade no esté recibiendo suficiente agua. Riega abundantemente y deja que el suelo se seque un poco antes de volver a regar, y asegúrate de controlar los niveles de agua más durante la temporada de crecimiento.
- Las hojas de la planta están blandas o aguadas: Tu planta puede estar recibiendo demasiada agua. Asegúrate de que el suelo esté casi seco durante la temporada de crecimiento antes de volver a regar y deja que el suelo se seque por completo antes de regar en los meses inactivos de otoño e invierno.
- La planta está perdiendo hojas: Podría ser una señal de que la planta no está recibiendo suficiente luz. Asegúrate de que reciba 6 horas de luz solar brillante pero indirecta al día.
Preguntas frecuentes
¿Las plantas de jade son venenosas para las mascotas o los niños?
Las plantas de jade son muy venenosas para perros y gatos, así que asegúrate de mantenerlas alejadas de patas curiosas. La planta también es ligeramente venenosa para los humanos, así que asegúrate de que no estén al alcance de los niños pequeños.