Según el informe, Air Canada desconectó el ventilador de una pasajera discapacitada y dejó caer un ascensor sobre su cabeza.

Informe revela que Air Canada desactivó el ventilador de una pasajera discapacitada y causó que un ascensor cayera sobre su cabeza.

Una captura de pantalla del informe de CBC, mostrando a Alessia Di Virgilio hablando. Está sentada en una silla de ruedas y sosteniendo su ventilador.
Una captura de pantalla del informe de CBC, mostrando a Alessia Di Virgilio.

CBC News

  • Una pasajera discapacitada de Air Canada fue golpeada en la cabeza por un ascensor y se le desconectó el ventilador.
  • Cámaras ocultas documentaron un viaje lleno de momentos “aterradores” para la pasajera.
  • El ministro de transporte de Canadá convocó a una reunión a la aerolínea en aparente respuesta al informe.

Una investigación encubierta ha documentado el viaje de pesadilla de una pasajera discapacitada de Air Canada, incluyendo el momento en que su ventilador se desconectó y fue golpeada en la cabeza por un ascensor.

Alessia Di Virgilio permitió que el medio de noticias canadiense CBC documentara su viaje con la aerolínea desde Toronto a Charlottetown, utilizando cámaras ocultas.

Di Virgilio utiliza una silla de ruedas motorizada especializada y un ventilador, y no puede sentarse sin apoyo, según el medio. Viajó con una persona de apoyo.

El día de su vuelo, Di Virgilio tuvo que solicitar ser abordada antes que los pasajeros de primera clase, quienes fueron llamados antes que ella, según lo documentado por el medio.

El personal utilizó un ascensor para pasarla de su silla de ruedas a su asiento, porque la Agencia de Transporte de Canadá insiste en que los pasajeros deben sentarse en sillas de la aerolínea. “Verme en mi estado más vulnerable… es indignante tener que mostrarme frente a todas estas personas”, le dijo al personal de la aerolínea.

Los problemas empeoraron durante el vuelo de regreso desde Charlottetown, donde no había ascensor disponible.

En su lugar, cinco miembros del personal la trasladaron, bajo la lluvia, a una silla de ruedas estrecha especializada. Durante la operación, las cámaras de CBC captaron que su tubo respiratorio se desconectó, una de varias veces que eso sucedió, según informó el medio.

Y cuando Di Virgilio aterrizó en Toronto, las imágenes muestran que el personal parecía no saber cómo utilizar el ascensor, lo que provocó que éste se volcara y le golpeara la cabeza.

“Perdón, no he utilizado esta máquina en probablemente siete años”, se escucha decir a uno de los miembros del personal de la aerolínea.

“Decir que es aterrador no captura completamente cómo te sientes”, dijo Di Virgilio al medio.

Di Virgilio es la segunda persona discapacitada en unas semanas en quejarse del trato indignante por parte de Air Canada.

La historia de Di Virgilio llega poco después de que CBC informara que Rodney Hodgins, quien utiliza una silla de ruedas, se vio obligado a arrastrarse fuera de su vuelo en agosto porque el personal de la aerolínea no lo asistió.

La aerolínea se disculpó y le ofreció un cupón de 2000 dólares canadienses (1480 dólares estadounidenses).

Di Virgilio dijo que también tuvo que enfrentarse a una gran cantidad de burocracia mucho antes del día que viajó, según CBC.

Esto incluyó conseguir que su proveedor de atención médica completara un formulario de “aptitud para viajar en avión” – que ella proporcionó con una semana de anticipación, según informó el medio. Y a último momento, se le pidió una autorización de un neumólogo – algo que tuvo que hacer a toda prisa.

Di Virgilio también tuvo que limitar su consumo de líquidos y tomar medicamentos especiales para limitar los movimientos intestinales días antes, porque no habría forma de que ella pudiera acceder al baño durante el vuelo.

“La gente no se da cuenta del tipo de carga física y emocional que esto nos impone, a pesar de que pagamos el mismo precio del pasaje aéreo que alguien que no necesita pasar por eso”, dijo al medio.

Dos días después de que CBC publicara su informe, el ministro de transporte de Canadá, Pablo Rodríguez, escribió en una aparente respuesta en X que él y el ministro de inclusión del país habían convocado a la aerolínea “para discutir los incidentes inaceptables”.

La página de Servicios de Accesibilidad de Air Canada promete “Promover una cultura de respeto y dignidad” con todos los clientes.

La aerolínea no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios fuera de horario de VoiceAngel, y se negó a hacer comentarios específicos sobre el caso de Di Virgilio a CBC.

Sin embargo, afirmó haberse comunicado con ella para disculparse.

Agregó: “La inmensa, inmensa mayoría de los clientes con necesidades de movilidad viajaron sin problemas y, en esos casos relativamente raros en los que se encontraron barreras, nos movimos rápidamente para abordar las preocupaciones”.